«El secreto del cambio es enfocar toda tu energía no en luchar contra lo viejo sino en construir lo nuevo». Sócrates
Reinventarse implica un cambio profundo, comenzando desde adentro, dejando atrás rutinas, hábitos y entornos, atravesando un proceso de transformación personal y profesional, La llamada «estabilidad laboral» a veces nos hace posponer sueños, pero llega el momento en que nuestra voz interior se manifiesta, para recordar que debemos avanzar hacía el cambio, y que cada vez ese llamado se hace más fuerte, y nos hace enfrentar el desafío de lo inesperado.
¿Quién puede creer que esto es fácil?, somos seres de costumbres. y querer transformar nuestra realidad, a medida que damos pasos, aunque lentos, pero firmes, son el verdadero inicio en la búsqueda de nuestras pasiones.
¿Como Iniciamos esta Transformación?
Liberarnos de la auto exigencia, renunciar a actividades que nos desgastan y producen un malestar interno, alejarnos de personas y ambientes que no nos hacen bien, entre otras, son situaciones que hacen parte del llamado de la reinvención. Aquella pregunta que constantemente nos planteamos, ¿Cómo vamos a continuar haciendo algo que no nos gusta? Si hay algo a lo cual debemos temer, es al conformismo.
¿Cuántas veces en tu vida, te has sentido conformista? ¿Qué excusas estas utilizando para no dar el siguiente paso?
Sentir que nuestro crecimiento está limitado, es en muchos casos, el activador para encontrar estás respuestas y motivarnos a actuar. La reinvención real, empieza entendiendo nuestros deseos más profundos, nuestras necesidades emocionales y el motivo detrás del cambio.
Reinventarse y Superar la Crisis Vocacionales

La crisis vocacional no solo afecta a quienes no saben qué carrera elegir, sino también a profesionales que, a pesar de tener una formación, sienten insatisfacción y buscan reinventarse. Como seres humanos, anhelamos que nuestra profesión esté alineada con nuestras pasiones, pero en la realidad, esto no siempre ocurre. La búsqueda de un trabajo que amemos es una necesidad, pero también un desafío constante.
Cuando nuestra profesión no conecta con nuestras pasiones y ya no deseamos continuar engañándonos a nosotros mismos, empieza el camino del autodescubrimiento entre lo que queremos ser y lo que “deberíamos haber sido”. Las dudas y el malestar empiezan a crecer y nos empujan en algún momento a plantearnos, ¿Es esto lo que realmente quiero ser?, ¿Fue esta la elección correcta para mí?
Ahora es el Momento.
Las situaciones de reinvención, se presentan en las conocidas crisis de los 40 a 50, considerada la década de desarrollo profesional y personal dónde tenemos una mirada más consciente de aquellos aspectos que van adquiriendo mayor valor como; el tiempo en familia, espacios para el crecimiento personal o tiempo de calidad con los hijos.
Sin embargo, las nuevas generaciones sientan mayor apertura a reinventarse, debido a una reducción de los puestos de trabajo tradicionales, poca estabilidad laboral y la fuerte presencia de la tecnología. los jóvenes enfrentan circunstancias muy diferentes, lo que los lleva a desarrollar mucho más el espíritu emprendedor para generar proyectos por cuenta propia.
¿Que Significa la Reinvención?
Reinventarse en muchos casos significa que debemos dejar atrás lo planeado. Las circunstancias cambian de forma inesperada y modificar nuestro proyecto profesional para la reinvención, significa asumir retos y preparar el terreno para la construcción de una nueva realidad .
Sea cual sea el momento en que sientes el llamado de la reinvención, iniciar el recorrido del autoconocimiento es clave.
Los procesos de coaching, han aportado una dinámica muy valiosa, para potenciar fortalezas y gestionar habilidades. Conectando nuestros valores con lo que es verdaderamente relevante en ese momento y establecer mayor claridad para dar tu próximo paso.
Cuando realizas un proceso de acompañamiento con un coach, te permites abrir un abanico de posibilidades, descubrir tus habilidades, tus motivaciones desde un estado consciente, para identificar conexiones poderosas entre lo que disfrutas y deseas desarrollar para reinventarte.
La Mirada de la Reinvención

Elena, es una mujer que tomo 8 sesiones de coaching buscando reafirmar y recuperar su confianza. Ella es una profesional, que debido a la maternidad decidió salir del mundo corporativo y después de 6 años sintió que era el momento de regresar, y aunque sabía que quería sentirse activa profesionalmente, no veía grandes posibilidades en su sector y tampoco estaba segura de volver a lo mismo.
Durante el proceso, Elena trabajó sus valores, descubriendo que lo más importante para ella, en ese momento de su vida era; la libertad, la familia y la creatividad. Desde estos tres valores, se orientó su objetivo, en definitiva, no se sentía alineada con la búsqueda de un trabajo, sino con crear su propio proyecto.
Una de sus aficiones siempre fue la fotografía familiar, y desde allí, decidió emprender, creando su estudio fotográfico especializado en madres embarazadas y bebés. Así logró conexión entre su pasión y sus valores.
Es normal al principio sentir bloqueo al no saber que hacer, porque existen muchas ideas para reinventarse, pero ninguna nos convence lo suficiente. Iniciar este proceso de autoconocimiento, también le aportó a Elena para recuperar su autoestima, cambiar creencias limitantes y ganar la confianza que sintió que había perdido con sus años de baja maternal.
Desde las Habilidades a la Especialización

En los últimos años, los títulos académicos han perdido relevancia en el ámbito profesional. Aunque el conocimiento sigue siendo fundamental, no es necesario acumular diplomas. Hoy en día, las habilidades como la comunicación asertiva, el liderazgo, la creatividad y la adaptabilidad se han vuelto cruciales en los nuevos escenarios laborales. Estas habilidades complementan nuestra formación y nos permiten destacar en un mundo cada vez más dinámico y competitivo.
Identificar nuestro FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es una herramienta muy relevante a la hora de la reinvención, realizar una introspección de manera consciente, nos orienta para aprovechar los puntos fuertes y dirigir el plan de acción sacando el máximo provecho.
Definir nuestro nivel de conocimiento, enfocarnos en dominar una temática y adquirir horas de práctica, te permitirá convertirte en un especialista. Especializarse es un proceso de paciencia, que requiere dedicación y tiempo a actividades como; estudiar, leer, asistir a eventos del sector y actualizarnos constantemente.
¿Como Continuar?
Entonces, si sientes el llamado a reinventarse, trata de verlo como una oportunidad y apóyate en el autoconocimiento. Generalmente nos paralizamos en el malestar y en el sentimiento de no disfrutar lo que estamos haciendo, lo que genera un bloqueo y frustración, es el momento de hacer una pausa y pasar de la queja a la acción.
No escuches estas creencias limitantes, mejor escucha tu voz interior y si estás haciendo algo que no te hace feliz o no estás seguro de la carrera que quieres continuar, es el momento indicado de apoyarte con un profesional, pulsa el boton y pideme ayuda en tu proceso, estare encantada de trabajar a tu lado para hacer tu mundo mejor.
Artículo publicado en MEDIUM
https://medium.com/@allenatilatam/reinventarse-el-reto-de-los-nuevos-rumbos-bd0186ca5468
Conoce mis servicios